El sistema CAVITI: ¿Qué es y para qué es usa?
El sistema constructivo CAVITI es uno de los más competitivos en cuanto a calidad-precio para realizar forjados.
El sistema constructivo CAVITI es uno de los más competitivos en cuanto a calidad-precio para realizar forjados.
Este se desarrolla en 1998, siendo un sistema pionero en la incorporación de elementos plásticos como encofrados para la construcción. Es un sistema de forjado con una gran calidad técnica, ya que ofrece unas prestaciones que resuelven satisfactoriamente la realización de un forjado de calidad, ahorrando en tiempo, gracias a que su colocación y acabado ejecutado en un período muy corto, y además, ofrece un gran ahorro económico, ya que se produce con la utilización de nuevos materiales menos pesados y más económicos, como el polipropileno.
Sus características y utilidades principales son:
- Simplifica la ejecución de forjados sanitarios, soleras ventiladas y recrecidos aligerados con reducción de tiempo y costes.
- Consta de elementos prefabricados de polipropileno reciclado termo-inyectado de color negro, que se acoplan entre sí de forma rápida y sencilla, formando un encofrado continuo con sus propios soportes.
- Es un sistema comprometido con el medio ambiente, ya que sus encofrados se fabrican con el 100% de materias primas recicladas, se coloca muy rápidamente, y se reduce el consumo de material y los costes en la puesta en obra y montaje.
- El sistema constructivo CAVITI se compone a partir de la unión de piezas de encofrado perdido de alturas variables en función de las características de obra y de proyecto.
- Los encofrados perdidos CAVITI presentan una geometría sinusoidal ligeramente plana en la parte superior, presentando una pluralidad de nervios ortogonales entre sí y equidistantes, que parten desde la parte central de la pieza descendiendo a través de su geometría hasta derivar los pilares estructurales de el encofrado que se encuentran en los vértices de esta.
- Las piezas se unen entre sí mediante los galces, y en el orden que marcan las flechas indicativas situadas en la cúpula superior de los módulos, dando lugar a la formación de la solera.
- Este sistema te permite la colocación de todos los elementos singulares como arquetas, pozos, etc., durante la fase de colocación del forjado y que quede íntimamente integrado ya la vez accesible para posteriores usos.
En definitiva: si os estáis planteando haceros una vivienda, ¡el sistema constructivo CAVITI es una muy buena opción para hacer un forjado seguro, práctico, económico y sostenible!