RESINA EPOXI o MICROCEMENTO, diferencias y aplicaciones
¿Qué tienen de diferente estos dos materiales? Descúbrelo a continuación.
Las resinas epoxi son un polímero termoestable autonivelante que se endurece cuando se mezcla con un agente catalizador o "endurecedor". Estas resinas, como ya hemos visto en nuestro blog "Resinas epoxi, diseño, higiene y seguridad en un solo material", tienen una alta asepsia, una gran capacidad de adherencia, un buen aislamiento eléctrico, y una gran resistencia mecánica, química, a la humedad, a los fluidos corrosivos y temperaturas muy elevadas. por eso, es un producto muy recomendado para industrias alimentarias y médicas, espacios públicos, locales comerciales, entre otros (ver más información aquí). Este tipo de material se puede usar tanto en interior como en exterior, por lo que permite múltiples aplicaciones. Además, es un producto altamente resistente, por lo que es prácticamente irrompible.
El microcemento, en cambio, es un revestimiento decorativo compuesto a base de cemento, resinas base agua, aditivos y pigmentos minerales. Este tipo de material es perfecto para decorar espacios, ya que ofrece múltiples opciones, permite jugar con una gran variedad de colores y texturas, tiene una alta adherencia (ya que cubre cualquier superficie: azulejos, mármol, gres, terrazo, pladur, hormigón, cemento, yeso, etc), tiene una gran resistencia al uso, golpes, arañazos y productos químicos. Además, es impermeable, antideslizante (según acabados), evita obras complicadas (sin escombros), no afecta la carga estructural del edificio (ya que su grosor es de 2/3 mm), los materiales son naturales, y evita los gérmenes y bacterias. Este, al igual que el epoxi, es un material idóneo tanto para exterior como interior; pero se puede aplicar a otros lugares aparte de los pavimentos, como paredes, techos y muebles. Además, es un material que no necesita juntas, por lo que facilita su limpieza y mantenimiento.
Como hemos visto, estos dos tipos de materiales comparten muchas características, pero tienen unas pocas grandes diferencias, que los hacen completamente diferentes el uno del otro. Por ejemplo:
- La resina epoxi, como ya hemos visto, no se puede aplicar a paredes, techos y muebles, ni tampoco a pavimentos que tengan pendiente, ya que al ser autonivelante, podría no quedar bien aplicada. En cambio, el microcemento sí se puede aplicar a todas estas superficies, incluso si tienen pendiente.
- El tiempo de aplicación es diferente. La resina requiere mucha más preparación de la superficie a trabajar, por lo que la ejecución se puede alargar 1 día más (el microcemento, por ejemplo, 3 días, y la resina epóxica, 4).
- La resina epoxi tiene mucha resistencia a los golpes, por lo que es prácticamente imposible romperla. En cambio, el microcemento podría romperse antes que la resina, aunque es difícil, también.
Como hemos visto, ambos casos son productos muy especiales, y quedan realmente bien en cualquier estancia donde se apliquen. La diferencia esencial entre ellos es su acabado, y decidir cuál escoger va más en función del gusto de cada uno que del material en sí, ya que son prácticamente iguales en cuanto a prestaciones. Y tú, ¿con qué te quedas?